Vivir con Calidad, es Tener Salud

Acerca de mi

 

Bernardo Aguilar Davidov tengo nacionalidad mexicana, nací en San Petersburgo, Rusia un dia 31 de Diciembre del año 1977 de madre con nacionalidad rusa y padre de nacionalidad mexicana (Sinaloa) me considero poblano debido a que crecí en esta bella ciudad. Mis estudios básicos como Primaria, Secundaria y Preparatoria los realicé en Colegio Alexander Von Humboldt,  Puebla.

Pionero en la Ciudad de Puebla en realizar la extracción de riñón vía laparoscópica en donante vivo, contando en año y medio con 10 casos todos exitosos 5 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) y 5 cantidad que continuá creciendo, en el Hospital de Especialidades Manuel Avila Camacho del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS San José). 

 

FORMACION ACADEMICA

2011 – 2012

Subespecialidad (Fellowship) en urología laparoscópica y robótica en la “Klinikum Heilbronn, Universidad de Heidelberg”, Alemania.

 

2007 – 2011

Residencia de Urología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

 

2005 – 2007

Residencia de Cirugía General en el INCMNSZ.

 

1997 – 2004

Escuela de Medicina Ignacio A. Santos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Monterrey.

Rotación de internado de seis meses en 2002 en el “Baylor College of Medicine” en Houston y en la “Cleveland Clinic” en Cleveland, Estados Unidos.

Graduado con Mención Honorífica.

Servicio Social en Investigación en el ITESM.

 

MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES NIVEL I PERIODO 2015-2017

 

Cédula Profesional:        4406991

Cédula Especialidad:      6926328


CERTIFICACION

• Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología período 2011-2016.

 

TRABAJOS CIENTIFICOS PUBLICADOS

• Autor de ocho artículos en Revistas Internacionales.
• Autor de seis artículos en Revistas Nacionales.
• Autor de un capítulo en Libro de Texto.


TRABAJOS CIENTIFICOS PRESENTADOS EN CONGRESOS

• Dos trabajos presentados en el Congreso Americano de Urología en Estados Unidos.
• Nueve trabajos presentados en Congresos en México.

 

PUBLICACIONES EN REVISTAS INTERNACIONALES

Latrogenic direct rectal Injury: An unusual complication during suprapubic cystostomy (SPC) insertion and its laparoscopic management. Arch Ital Urol Androl. 2013;85(2):101-3

Exactitud de la urotomografía computarizada para detectar tumores vesicales en pacientes con hematuria microscópica. Actas Urol Esp. 2013;37:408-11

Pathological implications of areas of lower enhancement on contrast-enhanced computed tomography in renal-cell carcinoma: additional information for selecting candidates for surveillance protocols. Int Urol Nephrol 2012;44(5):1369-74.

Extended Sampling at First Biopsy Improves Cancer Detection Rate: Results of a Prospective, Randomized Trial Comparing 12 Versus 18-Core Prostate Biopsy. J Urol 2011;185(6):2132-2136.

Phyllodes Tumor of the Prostate. Urology 2009;73:272.

Prevalece of CYP2C9 polymorphisms in the Mexican population. Arch Med Res 2008;39:463.

Pharmacogenetics of oral anticoagulants. Blood coagul fibrinolysis 2005;16:389-398.

Metabolism of homocysteine and its relationship with cardiovascular disease. J Thromb Thrombolysis 2004;2:75-87.

 

PUBLICACIONES EN REVISTAS NACIONALES

Energía monopolar y bipolar en resección transuretral de próstata; necrosis en tejido por análisis histopatológico.  Rev Mex Urol 2011; 71:146-50

Dosis única intravenosa de piperacilina/tazobactam para la prevención de complicaciones febriles después de biopsia de próstata. Bol Coleg  Mex Urol. 2010;XXV(3):146-149.

Comparación de 12 contra 18 muestras en la biopsia de próstata para el diagnóstico de cáncer de próstata: estudios prospectivo aleatorizado. Bol Coleg Mex Urol. 2010;XXV(1):12-16.

Escroto agudo como presentación de apendicitis aguda. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev Mex Urol 2008;68(1):64-66.

Pólipo fibroide inflamatorio gástrico gigante. Reporte de caso y revisión de la literatura. Rev Gastroenterol Mex 2008;73(4):239-241.

Analgesia en procedimientos fotorrefractivos. Una comparación entre gotas, escudos de colágeno y lentes de contacto desechables. Rev Mex Oftalmol. 2000;74(5):211-214.

 

CAPITULOS EN LIBROS

Clínicas Quirúrgicas de la Academia Mexicana de Cirugía. Capítulo 13: “Crecimiento prostático benigno”. Editorial Alfil, 2012.

 

TRABAJOS PRESENTADOS EN EL CONGRESO AMERICANO DE UROLOGÍA (AUA)

Perfomance of computed tomographic urography for the detection of bladder tumors in patients evaluated for microscopic hematuria. J Urol. Vol.183, No.4, June 2, 2010

A single dose of piperacillin-tazobactam for the prophylaxis of febrile complications in transrectal needle biopsy of the prostate. J Urol. Vol 181, No.4, April 29,2009

 
 

TRABAJOS PRESENTADOS EN CONGRESOS NACIONALES

Correlación del coeficiente de atenuación en tomografía computada con la presencia de necrosis en el análisis histopatológico en cáncer de células renales. LXI Congreso Nacional de Urología 2010.

Sensibilidad, especificidad y valor predictivo de la urotomografía en la detección de tumores vesicales en el paciente evaluado por microhematuria. LX Congreso Nacional de Urología en Noviembre 2009.

Sensibilidad, especificidad y valor predictivo de la urotomografía en la detección de tumores de tracto urinario inferior en el paciente evaluado por microhematuria. XI Congreso de la Asociación Mexicana de Urología Oncológica, Julio 2009.

Incidencia de complicaciones febriles en 100 pacientes llevados a biopsia de próstata con dosis única profiláctica de piperacilina-tazobactam. LXI Congreso Nacional de Urología 2008.

Teratoma testicular con malignidad tipo somático. Serie de 4 casos. X Congreso de la Sociedad Mexicana de Oncología Urológica en Julio 2008.

Escroto agudo como presentación de apendicitis aguda. LVIII Congreso Nacional de Urología, noviembre 2007.

Tumor testicular bilateral y teratoma con malignidad tipo somático. LVIII Congreso Nacional de Urología, noviembre 2007.

Tumor testicular bilateral y teratoma con malignidad tipo somático. Congreso de la Sociedad Mexicana de Oncología Urológica en Julio 2007

Carcinoide renal primario. Congreso de la Sociedad Mexicana de Oncología Urológica en Julio 2007

Absceso escrotal. Complicación poco frecuente de apendicitis. VI Curso Anual de Ultrasonido 2007 de la Sociedad Mexicana de Radiología e Imagen.

El polimorfismo C6777T de la metilentetrahidrofolato reductasa se asocia a aumento en los niveles séricos de marcadores moleculares de activación endotelial en pacientes con preeclampsia. XLV Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología en Mayo 2004

Frecuencia de los alelos mutantes del citocromo P450 2C9 en la población mexicana. XLV Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología en Mayo 2004

 

ASISTENCIA A CONGRESOS NACIONALES (2013-ACTUAL)

XVI Congreso de Urología Oncológica. Acapulco. 16 al 19 de Julio del 2014

1er Curso Conjunto SMU-AUA. Los Cabos, B.C.S del 7 al 9 de Febrero de 2014.

LXIV Congreso Nacional de Urología. Mérida. 12 al 17 de Noviembre 2013.

II Congreso Estatal de Trasplante de Organos, Tejidos y Células. Puebla, 3-4 octubre 2013.

2nd Latin American Men´s Health Forum. Cancún. 28 de Agosto 2013

XV Congreso de Urología Oncológica. Acapulco. 17 al 20 de julio 2013

 

ACTIVIDADES DOCENTES

Profesor adjunto del curso de especialidad médica de Urología en el Centro Médico Nacional “Manuel Avila Camacho” del Instituto Mexicano del Seguro Social. Puebla-Puebla.

Profesor titular del curso de Urología de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Grupo Piloto Hospital Angeles, 2013

Catedrático en el Módulo de Urología  del Curso de “Preparación para el Examen de Residencia Médicas” impartido por Estudios de Postgrado de Excelencia A.C. 2013 y 2014.

 

PREMIOS  Y RECONOCIMIENTOS

Beca DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico, por su siglas en alemán) 2011-2012 para realizar estudios de posgrado en Alemania.

Beca de Excelencia Académica otorgada por el ITESM para cursar la carrera de Médico Cirujano.

Beca de Excelencia Académica otorgada por la SEP para cursar la secundaria y preparatoria en el Colegio Humboldt de Puebla.

Tercer lugar de 3132 aspirantes a Cirugía General en el XXVIII Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas.

Graduado con Mención Honorífica ITESM  en 2004 por la actividad académica durante los estudios de Médico Cirujano.

Graduado del Colegio Humboldt como primer lugar de la generación 1997.

Primer lugar en el Concurso Estatal de Investigación en Salud, en diciembre 2004 en Monterrey, Nuevo León.

Primer lugar en el Concurso de Carteles Científicos en el XX Congreso Internacional de Medicina ITESM en abril 2004.

Diploma otorgado por el Colegio Humboldt en 2011 en reconocimiento a la trayectoria de excelencia como exalumno.

 

EXPERTO EN
Pruebas y Procedimientos
Biopsia Prostática Transrectal
Circuncisión. Fimosis
Extracción por Vía Endoscópica de Cálculo Ureteral
Nefrectomía Laparoscópica
Prostatectomía Transuretral

ENFERMEDADES
Cálculos Renales
Cáncer de Próstata
Eyaculación Precoz
Hipertrofia (hiperplasia) Prostática Benigna
Incontinencia Urinaria de Esfuerzo
Infección Aguda de las Vías Urinarias (IVU aguda)
Verrugas Venéreas
Virus del Papiloma Humano (VPH)


 

IDIOMAS

Español (materno), Ruso (materno), Inglés, Alemán

2002, TOEFL  280 puntos sobre máximo de 300 (examen de certificación del idioma inglés)

1996, Aprobación del Sprach-Diplom Stufe II (examen de certificación del idioma alemán)

 

 

 

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.